Reunión de Cap de Creus 2019

la XXXI Reunión de la Comisión de Tectónica se celebró en Cap de Creus (Pirineo de Girona). El itinerario del primer día de campo transcurrió por Puig de Culip, Cala Culleró, Tudela i Cala d’Agulles, en el Parc Natural de Cap de Creus. Allí observamos magníficos ejemplos de estructuras en rocas metasedimentarias y magmáticas (pliegues, boudinage, zonas de cizalla) asociadas a la deformación progresiva durante la transpresión varisca. El segundo día la lluvia no fué tan intensa como nos habían pronosticado y pudimos ver los afloramientos de los alrededores del faro de Roses, en el plutón granodiorítico del mismo nombre. Vimos desde estructuras magmáticas hasta zonas de cizalla dúctiles retrógradas y fracturas frágiles con cataclasitas. Ambos días coincidimos con geólogos de las Universidades de Toulouse y Nancy.

Fotos de Chema Tubía, Irene Pérez Cáceres, Judit Casanovas y Elena Druguet.

01 IMG_013602 IMG_014203 IMG_E014304 HZUM077805 MLTS387006 IMG_014807 Chema_nahlpjhkkkpbfjajOLYMPUS DIGITAL CAMERA09 IMG_015110 Chema_obfnopckaapphgfh11 CYLI392412 IMG_016513 IMG_016614 IMG_016815 IMG_017416 IMG_018017 IMG_0181

Zona del Faro de Cap de Creus e Isla S’Encalladora. Foto aérea de Josep Zendrera:

DCIM100MEDIADJI_0010.JPG

Aquí podéis descargar el PDF de la guía de campo: Guia CdC CT 2019

Anuncio publicitario

Back to the future. 40 years of Structural Geology and beyond

Acaba de salir el volumen especial del Journal of Structural Geology dedicado al 40 aniversario de la revista (https://www.sciencedirect.com/journal/journal-of-structural-geology/vol/125/suppl/C?dgcid=raven_sd_via_email), en el que se hace una revisión de los avances de la Geología Estructural en este tiempo y en el que han participado algunos de los miembros de nuestra comisión.

XXXI Reunión de la Comisión de Tectónica – PRIMERA CIRCULAR Y INSCRIPCIONES

Pliegues y zonas de cizalla en el Cap de Creus

8-10 septiembre 2019

Cadaqués y Cap de Creus 8, 9 y 10 de septiembre de 2019.

Organización: Elena Druguet (UAB) y Jordi Carreras

Revisitamos Cap de Creus 30 años después de la I Reunión de la Comisión de Tectónica.

La Reunión asamblea anual tendrá lugar el domingo 8 de septiembre a las 17:00 en el Teatre Art i Joia de Cadaqués.

Las estructuras de plegamiento y zonas de cizalla en rocas metasedimentarias y magmáticas serán el principal objetivo de la excursión. El lunes 9 de septiembre haremos un recorrido de sur a norte desde rocas metamórficas de bajo grado en Cadaqués hasta el complejo migmatítico de Tudela. Gran parte del recorrido transcurrirá por el litoral norte de Cap de Creus y se hará a pié (unos 5 km). El martes 10 nos desplazaremos al plutón de Roses para observar estructuras magmáticas y zonas de cizalla en granitoides sintectónicos. La excursión finalizará en Roses el martes al mediodía.

INSCRIPCIONES ABIERTAS EN El SIGUIENTE ENLACE HASTA ALCANZAR EL NÚMERO DE 45 INSCRITOS:

https://goo.gl/forms/TqGJn8vrL7x9u4E22

Propuesta de actividades para el X Congreso Geológico de España

Ha llegado la primera circular del X Congreso Geológico de España, que se celebrará en Vitoria la segunda semana de julio de 2020. Además de las sesiones temáticas habituales, entre las que está la de Geología Estructural y Tectónica, está abierto el plazo hasta el 15 de abril para que los miembros de la SGE propongan actividades paralelas (simposios, mesas redondas, talleres, etc.). Desde la Junta de Gobierno de la Comisión de Tectónica os animamos a hacer propuestas que sean interesantes para nuestros colegas. Aquellos que quieran proponer alguna actividad deberán mandar la información relativa a la misma (tipo, título, resumen) a Luis Eguiluz (luis.eguiluz@ehu.es). Por otra parte, esperamos propuestas de lugares cercanos a Vitoria para la 32 reunión de la comisión.

Acto de homenaje a Pere Santanach

cartell pere santanach

La Facultat de Ciències de la Terra de la Universitat de Barcelona llevará a cabo el próximo miércoles 13 de febrero un acto de homenaje al trabajo y trayectoria de Pere Santanach. Pere Santanch, jubilado el año 2016, es actualmente profesor emérito de la Universitat de Barcelona y durante su larga carrera ha destacado en los tres pilares de la actividad universitaria: la docencia, la investigación y la gestión. En el transcurso del acto, que se celebrará a las 11,30 en el Aula Magna de la Facultat de Ciències de la Terra, se presentará el volumen especial de la revista Geologica Acta dedicado al homenajeado y que lleva por título : «Contributions to the Geological evolution of the Iberian Peninsula: a tribute to Pere Santanach». Este volumen se puede descargar en la página web:

http://revistes.ub.edu/index.php/GEOACTA/issue/view/2081

Pere Santanach graduó en Geología en 1969 y desde entonces ha jugado un papel importante en la innovación de los estudios de Geología en Barcelona. Impulsó los estudios de Geología Estructural en Barcelona y colaboró ​​significativamente en la implementación del plan de Bolonia donde presidió la comisión de los decanos españoles en el proyecto Tuning. También fue presidente del Comité evaluador de la rama de las Ciencias del programa VERIFICA de la ANECA. Paralelamente ha ocupado cargos de gestión académica y de investigación significativos como son los de jefe de departamento, decano, vicedecano, asistente de vicerrector, vicerrector de investigación de la Universidad de Barcelona, o el de secretario y gestor de Plan Nacional de Recursos Geológicos. Toda esta actividad académica y de gestión ha ido acompañada de una también destacable actividad investigadora. Pere Santanach ha publicado más de 150 trabajos y ha dirigido 13 tesis doctorales, pero quizás su contribución científica más relevante ha sido crear un grupo de investigación de Geología Estructural que hoy en día tiene una reconocida proyección internacional. Este grupo está organizado en equipos de trabajo que inciden en las diferente líneas en que Pedro Santanach ha trabajado: principalmente en las relaciones entre las deformaciones a diferentes escalas y espacios, tanto dúctiles como frágiles. Actualmente está trabajando sobre todo en la Historia de la Geología con especial énfasis en el desarrollo de la Geología en Cataluña durante la primera mitad del siglo XX y en la visión neptunista y magmatista de la formación de las montañas.

 

Reunión de Antequera 2018

Entre el 15 y el 17 de septiembre pasados celebramos en Antequera (Málaga) la XXX Reunión de la Comisión de Tectónica. El primer día celebramos el aniversario de la creación de la comisión, haciendo un homenaje a los promotores principales de la propuesta, Paco G. Lodeiro y Pere Santanach, y a la primera junta de gobierno, Jordi Carreras, Andrés Pérez-Estaún y Francesc Sabat. El 16 visitamos el Torcal de Antequera, donde vimos distintas estructuras frágil-dúctiles que en conjunto acomodan una transpresión dextra. El 17 hicimos el espectacular «Caminito del Rey», que atraviesa la Sierra del Valle de Abdalajís.

IMG_0874IMG-20181009-WA0002IMG_0875IMG-20181009-WA0004IMG_0876IMG_0880Foto004_DSC3049IMG-20181009-WA0000IMG_0885_DSC3087IMG_0896_DSC3125_DSC3152_DSC3151_DSC3148_DSC3176_DSC3172foto 2_DSC3179_DSC3183